Existen distintos tipos de adicciones, por ejemplo la ludopatía (adicción al juego), adicción al sexo, al trabajo, a las relaciones interpersonales (especialmente de pareja), drogas, alcohol, comida, internet
etc.
Toda adicción crea dependencia, la necesidad de consumo de la sustancia, es cada vez mayor, generando un circulo vicioso, la persona adicta a medida que pasa el tiempo, necesita consumir más de la sustancia para generar el mismo placer inicial.

Por lo general al adicto le ocurre que es incapaz de comunicarse ni de expresar sus conflictos y en muchos casos la imposibilidad de pedir ayuda, como consecuencia surge un aislamiento y es muy difícil el tratamiento con un adicto.
Para que el tratamiento funcione se debe generar un encuadre claro con reglas y normas especificas, además de objetivos a corto plazo, el paciente debe generar cambios rápidos para continuar y no caer en la adicción nuevamente. Por otra parte se debe trabajar interdisciplinariamente en conjunto con médicos y psiquiatras debido a que deben estar medicados en el periodo de abstinencia.
Existen muchos programas para la recuperación de adictos y habría que interiorizarse y promover mucho más la prevención, concientizar a la población de los efectos negativos que cualquier adicción causa.