El trabajo de la victimología, según distintos autores, es interdisciplinario en conjunto con la criminología, la psicología, el derecho penal,
la sociología, la medicina, la grafología y algunas ciencias más.
Socialmente, por ejemplo, siendo mujer podemos ser víctimas de muchos ataques, por creer que es el sexo débil, los criminólogos junto con los victímologos deben determinar ello.

Por otra parte desde la grafología se puede discriminar, por ejemplo, en un caso de desaparición si la victima tenía rasgos de poder escaparse por sus propios medios o por el contrario ha desaparecido por obra de un tercero.
Todas las ciencias en las cuales hay victimas como victimarios, deben trabajar de forma multidisciplinar, se debe promover ello.
Hubo recientemente un caso en el cual un chofer de colectivo no quiso abrirle la puerta a un pasajero (el día era frío, lluvioso y el pasajero no se encontraba en la parada), el pasajero rompió los vidrios de la puerta del colectivo se colgó del mismo, produciéndose una caída con lo cual el colectivero lo atropelló y horas más tardes se produjo su muerte.
¿En este caso quién es la victima y quién el victimario? Con un caso así se puede armar un gran debate, está es la sociedad que estamos creando actualmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario